Salud e higiene
Introducción
1. Dormir bien, pero sin pasarse.
Para que el sueño sea realmente reparador, es importante dormir al menos seis horas seguidas, ya que es el tiempo mínimo necesario para que el cuerpo entre en fases REM. Pero cuidado: dormir más de nueve horas de forma habitual puede aumentar hasta un 30% el riesgo de muerte prematura. Irse a la cama un poco antes cada noche puede ayudarte a reducir la presión arterial en solo seis semanas, según un estudio de la Harvard Business School.
2. Presión arterial bajo control.
Tener una tensión igual o inferior a 12/8 (120/80 mmHg) es clave para reducir el riesgo de infarto. Para lograrlo, es fundamental controlar el consumo de sal: revisa etiquetas, evita alimentos procesados y cocina con menos sal, compensando con hierbas y especias.
3. Boca limpia, corazón protegido.
Una buena higiene bucal —cepillado, hilo dental y enjuague— no solo previene caries y gingivitis. Las bacterias acumuladas en la boca pueden provocar inflamaciones crónicas que, a largo plazo, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso alzhéimer, según investigadores de la Universidad de Nueva York.
4. Lávate las manos, en serio.
Hazlo con frecuencia y con jabón líquido, ya que las bacterias pueden permanecer vivas en las pastillas de jabón. Un estudio alemán afirma que una buena higiene no debilita el sistema inmune, al contrario: contribuye a generar más anticuerpos.
5. Controla tu índice de masa corporal (IMC).Es muy sencillo: divide tu peso (en kilos) entre tu altura al cuadrado (en metros). Si el resultado es superior a 25, se considera sobrepeso. Por ejemplo, una persona que mide 1,70 m y pesa 75 kg tendría un IMC de aproximadamente 25,9.
6. ¿Grasa abdominal? Haz esta prueba casera.Túmbate boca arriba. Si al relajarte la barriga se aplana, es grasa subcutánea: más estética que peligrosa. Pero si se mantiene abultada, estamos ante grasa visceral, que envuelve órganos internos y se asocia a un mayor riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Mala señal: ¡toca moverse!
¿Te gustaron estos consejos? ¡Compártelos con quienes más quieres! Porque todos merecemos vivir con más energía, bienestar y tranquilidad.
Vuelve pronto para descubrir más trucos fáciles y efectivos que te ayudarán a sentirte bien por dentro y por fuera. ¡Tu salud lo agradecerá!
Comentarios
Publicar un comentario